Realizar el mantenimiento básico en instalaciones neumáticas
1. FÍSICA DEL AIRE COMPRIMIDO.
1.1. Conceptos fundamentales de presión y caudal.
1.2. Presión relativa y absoluta.
1.3. Leyes físicas y unidades de medida.
2. PRODUCCIÓN, TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO.
2.1. Compresores.
2.2. Secadores.
2.3. Unidades de mantenimiento.
2.4. Bombas de vacío, eyectores.
3. SIMBOLOGÍA Y ESQUEMAS.
3.1. Plano de situación y de desarrollo de programa.
3.2. Esquema lógico.
3.3. Diagrama de funcionamiento.
4. ELEMENTOS NEUMÁTICOS.
4.1. Redes de aire comprimido. Cálculo.
4.2. Cilindros de doble y simple efecto.
4.3. Válvulas distribuidoras: función, tipos y accionamiento.
4.4. Válvulas de seguridad: limitadores de presión.
4.5. Válvulas lógicas.
4.6. Válvulas de caudal y presión.
4.7. Actuadores neumáticos.
5. TÉCNICAS DE MANDO.
5.1. Utilización de componentes.
5.2. Métodos sistemáticos.
5.3. Automatismos secuenciales: grafcet.
6. ELECTRONEUMÁTICA.
6.1. Conceptos básicos de electricidad.
6.2. Componentes electroneumáticos.
6.3. Mandos básicos electroneumáticos.
6.4. Interruptores y pulsadores.
6.5. Finales de carrera y detectores de proximidad.
6.6. Relés y temporizadores.
6.7. ElectroVálvulas.
6.8. Aplicación de los PLCs al control neumático.
6.9. Diseño de circuitos electroneumáticos.
6.10. Introducción a los sistemas electroneumáticos complejos.
7. APLICACIONES INDUSTRIALES.
7.1. Montajes en simuladores.
7.2. Mantenimiento de Instalaciones neumáticas.
7.3. Detección y localización de averías.
7.4. Normas de seguridad en Instalaciones neumática