Establecer, organizar, estructurar e implementar los procedimientos acordes al plan de
emergencias y evacuación.
1. MARCO NORMATIVO BÁSICO
1.1. La ley de prevención de riesgos laborales en emergencias, evacuación y primeros auxilios.
2. TIPOS DE EMERGENCIA
2.1. Incendios
2.2. Explosiones
2.3. Fugas tóxicas de gases, derrames nocivos y vertidos incontrolados
2.4. Fenómenos naturales
3. CLASIFICACIÓN
3.1. Conato de emergencia
3.2. Emergencia parcial
3.3. Emergencia general
3.4. Evacuación
4. ORGANIZACIÓN DE LA EMERGENCIA
4.1. Plan de evacuación.
4.2. Plan de emergencia interior.
4.3. Actuaciones según clase de emergencia.
4.4. Plan de emergencia exterior.
4.5. Equipos de emergencia:
4.5.1. Equipos de primera intervención (EPI).
4.5.2. Equipos de segunda intervención (ESI).
4.5.3.Equipos de primeros auxilios (EPA).
4.5.4. Equipos de alarma y evacuación (EAE).
4.5.5. Jefe de emergencia. Jefe de intervención
5. MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN
5.1. Evaluación del riesgo
5.2. Medios de protección
5.3. Plan de emergencia
5.4. Implantación y revisión
Municipio: PALMAS DE GRAN CANARIA